MEAL PREP: ORGANIZA TUS COMIDAS Y SIMPLIFICA TU VIDA SALUDABLE.

¿Te parece que comer saludable toma mucho tiempo?

Si lo sé, intentar mantener un ritmo consciente y planificado en la alimentación puede resultar abrumador si tienes un estilo de vida ocupado y agitado.

Entre el trabajo, los estudios, la familia y otras responsabilidades, es posible que optes por opciones rápidas y poco saludables.

Sin embargo, quiero decirte que, si es posible, yo soy la prueba de que es así. Soy mamá, tengo un trabajo, un emprendimiento y tengo espacios para disfrutar con mi familia y amigos.

Cuando empecé a planificar mis comidas no era por razones de salud, era por razones económicas (comer en la calle era un lujo para mi), vivo sola desde los 17 años y pasar hambre, JAMÁS ha sido una opción para mi.

Entonces empecé a establecer prioridades cómo:

1. Comer afuera o rumbear. Rumbear era la respuesta a los 20, ¡obvio!
2. Comer afuera o reunir para mis vacaciones.
3. Comer afuera o reunir para mi residencia permanente en Canadá.

Y así fue como dedicar 2 horas el fin de semana a mis comidas tenía sentido porque hacerlo me permitía lograr algo mejor.

Y si obviamente a veces me daba flojera… más aún cuando me levantaba a las 4:45 am todos los días, trabajaba 12 horas al día y manejaba 4 horas en promedio. Es decir, trabajaba 60 horas a la semana + 20h de manejo, ya puedes tener una idea de algunos factores que contribuyeron a la inflamación de mi intestino y porque ahora el frío de Canadá me parece maravilloso (ahora manejo 15 min para ir a mi oficina, viviendo en una gran ciudad y trabajo 37.5 horas por un sueldo mucho mejor)

¿Por qué te cuento esto?

Porque las principales razones por las cuales veo que las personas no comen saludable es, porque no tienen tiempo, creen que es complicado y porque no saben por dónde empezar y quizá es la tuya también, ya que estás aquí leyendo.

Por eso la planificación de comidas o meal prep (como se le dice en inglés) es uno de los pilares fundamentales de mis programas “Te guio en el recorrido para lograr una alimentación planificada, consciente, saludable y practica”. Te ayudo a optimizar tu tiempo, porque se que es valioso.

Esto me es posible enseñarlo, porque tengo 20 años haciéndolo y he podido desarrollar una técnica genial y validada.

En este artículo, quiero enseñarte que es el meal prep, por qué es beneficioso y cómo implementarlo en tu rutina diaria.

¿Qué es el meal prep?

El meal prep, abreviatura de “preparación de comidas” en inglés, se refiere a la práctica de planificar y preparar las comidas con anticipación para varios días de la semana. Consiste en dedicar un tiempo específico para cocinar y organizar tus alimentos, dividiéndolos en porciones individuales y almacenándolos adecuadamente para su consumo posterior. De esta manera, puedes tener comidas listas y saludables a tu disposición en todo momento.

Quizá también has escuchado el término batch cooking y el sentido es muy similar, la traducción literal sería cocinar por cargas. Es decir, hacer todo al mismo tiempo o el mismo día en un solo lote.

Y si antes ya lo intentaste, pero no lograste mantenerlo, quizá no estabas usando la mejor metodología, como toda técnica para que funcione debes considerar una serie de pasos y tener motivación, debes pensar cual es el beneficio que estas buscando, así como yo tenía en mente mis vacaciones, la rumba y mejorar mi calidad de vida tu debes pensar cual es la razón de hacerlo y que beneficio te trae.

Quiero nombrarte algunos beneficios del Meal prep:

1. Ahorro de tiempo: preparar tus comidas con anticipación y un solo día te ahorrará mucho tiempo durante la semana. En lugar de pasar horas en la cocina todos los días, solo invertirás 2 a 3 horas, un día y necesitarás 2 min cada día para calentar y disfrutar de tus comidas ya preparadas. Esto es SUPER útil si tienes hijos, horarios ocupados o quieres realizar una nueva actividad.

2. Mejor uso de tu dinero: comer fuera de casa regularmente puede ser costoso. Con el meal prep, puedes reducir significativamente tus gastos en alimentos. Al comprar ingredientes a granel y aprovechar las ofertas, puedes ahorrar dinero a largo plazo. Además, al organizarte usas a tiempo lo que compras y evitas el desperdicio de alimentos, adicionalmente ahorras, luz y detergente porque no estás prendiendo hornillas a diario, ni fregando utensilios cada día, todo se realiza en 1 día. ¿No te parece genial?

3. Alimentación saludable: una de las principales ventajas del meal prep es que te ayuda a mantener una alimentación saludable de manera consistente. Al tener tus comidas ya preparadas, no te verás tentada a optar por opciones rápidas y poco saludables cuando tengas hambre. Además, al planificar tus comidas con anticipación, puedes asegurarte de incluir 5 colores de frutas y vegetales y así tener una alimentación con balance. Además, si tienes restricciones alimentarias por sensibilidades, enfermedad autoinmune o simplemente estás iniciando un plan de alimentación, el meal prep puede facilitar lograr tus objetivos.

Ahora, ¿ves el valor que puede aportar el meal prep a tu vida? si tu respuesta es positiva quiero dejarte algunos pasos para iniciar:

1. Elige un día para preparar tus comidas, solo debes ocupar 2 a 3 horas de ese día, que seguro ya lo ocupas viendo Netflix.


2. Haz tu lista de compras organizada, piensa que quieres comer en la semana y en base a eso haces tus compras semanales.


3. Elige recetas sencillas y variadas, internet tiene muchas opciones pero si quieres una guía desinflamatoria, mi libro de 95 recetas antiinflamatorias, puede ayudarte.


4. Ten 4 especias diferentes, así no te aburres de los mismos sabores.


5. Invierte en recipientes de almacenamiento de calidad, si es vidrio mejor, para evitar el desgaste y la migración de sustancias.


6. Aprovecha el congelador, para que tengas comidas listas que puedas descongelar en momentos de apuros.


7. Busca una playlist para que disfrutes el momento.

El meal prep puede ser una herramienta poderosa para lograr un mayor balance químico en tu cuerpo y reducir la inflamación a través de una alimentación consciente y saludable.

Al planificar y preparar nuestras comidas con anticipación, tienes control total sobre los ingredientes que utilizas, lo que te permite seleccionar alimentos que vayan acorde a la química de tu cuerpo y que sean de la mejor calidad.


Invertir 3 horas puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar a largo plazo.


La clave está en la constancia y planificación, aunque lo veas un poco tedioso al principio, una vez que comiences verás todo el beneficio que te aporta.


Te tengo la solución, yo puedo guiarte desde la definición de tus metas, iniciación en el meal prep, balance del plato, hasta mejorar tu metabolismo, aprendiendo haciendo.


Ahora, si tu problema está en no saber cómo comer saludablemente, no tener idea de cómo elegir los productos correctos en el supermercados, sientes que quieres una guía de qué comer desayuno, almuerzo y cena para tener la motivación de empezarlos a preparar... ¡Te tengo la solución! yo puedo guiarte desde la definición de tus metas, iniciación en el meal prep, balance del plato, mejorar tu metabolismo, y hasta puedo ayudarte a vivir con calidad de vida y libre de dolores si tienes una enfermedad autoinmune, mi programas se basan en aprender haciendo.

Soy Vanessa Duarte licenciada en química, especializada en ciencias de los alimentos y nutrición funcional. Tengo 16 años de experiencia en investigación, dentro de la industria de alimentos e industria farmacéutica y con Mi marca MyOwnChemistry persigo el objetivo de ayudar a las personas a encontrar su propio balance químico, sanando naturalmente por medio de la alimentación.

Y hoy quiero ayudarte a dar el primer paso, he diseñado mi Ebook PLANIFICA TUS COMIDAS con la intención de que te sirva de guía para iniciar en este camino, y si llegaste aquí puedes descargarlo de forma gratuita 😉

¿Quieres saber más sobre Meal Prep? entonces continua con este artículo: Meal prep: la guía para principiantes

Todos los derechos reservados

©My Own Chemistry


Todos los derechos reservados

©My Own Chemistry